200 metros cuadrados de tierra fueron suficientes para sembrar una idea que nació hace 7 años en el barrio Monteblanco en el occidente de Armenia, y desde ese momento no ha parado de dar una cosecha de buenos resultados.
Por aquel entonces la escuela Verdes Pensamientos apenas iniciaba como un proyecto ambiental y social con metas claras, creado por Sthepanya Cruz Ossa y Juan David Manrique, dos jóvenes administradores de empresas agropecuarias que querían hacer algo útil por la comunidad, generando impacto.
En el primer año de trabajo y aliados con otros compañeros y vecinos del sector, capacitaron a cerca de 280 niños de la comuna. Actualmente hay escuelas Verdes Pensamientos en el Parque de la Vida en Armenia, Morelia en México y próximamente se abrirán dos más en Buenaventura y La Tebaida.
La meta fundamental de esta labor social es acercar a niños y sus familias a la cultura relacionada con el campo en todas sus áreas, y donde se emplee de forma útil el tiempo libre, dándole un valor primordial a la naturaleza, la sana convivencia y el arte.
En El Quindiano visitamos la escuela Verdes Pensamientos en el Parque de la Vida, que labora los sábados desde las 2:00 p.m. llevando a cabo con los asistentes diferentes actividades. Esta es pues una idea que cada vez toma más fuerza en la región y cruza fronteras para aportar al cambio.
Comenta esta noticia