Se inscribieron 40 pesebres los cuales están hechos en materiales reciclables como botellas de vidrio, tapas de plástico, cartón y papel periódico.
La implementación se entregó por parte de la Secretaría de Cultura del Departamento, la empresa Serviaseo y el Banco Davivienda.
Este trabajo dramatúrgico se basa en un texto del teatro de lo absurdo, el cual se caracteriza por su simbolismo en su esencia y estructura teatral.
Durante la realización del proyecto, que duró 15 días, se recuperó cerca de media tonelada de escombros y basuras.
Desde la gerencia de las Empresas Públicas del Quindío se informó que se han adoptado cortes preventivos del suministro de agua.
La obra a presentar tiene como base un texto del teatro de lo absurdo el cual es simbolista en su esencia y estructura dramatúrgica.
Uno de sus hijos la encontró muerta en su casa.
Se han beneficiado 6 municipios, 10 instituciones educativas y 1.500 niños
Suscríbase a nuestro boletín y reciba las últimas noticias directamente en su correo