Varias personas fueron sancionadas por dedicarse a la explotación de oro en forma mecanizada, sin título minero y sin licencia ambiental.
Con apoyo tecnológico buscan que las actividades productivas en áreas protegidas sean ambientales y sostenibles.
En Quindío hay siete mil hectáreas de guaduales, que para ser explotados individualmente, requieren de permisos y licencias.
Corporaciones Autónomas de los tres departamentos junto con comunidades indígenas firmaron el acuerdo para la conservación del río por 20 años.
Los ganaderos del norte del Quindío fueron alertados por las autoridades ambientales.
Suscríbase a nuestro boletín y reciba las últimas noticias directamente en su correo