Esta semana en la Universidad del Quindío y en el centro cultural La Casa, iniciaron las actividades del ciclo pedagógico del Encuentro Nacional de Escritores Luis Vidales, que este año llegó a su versión número 11 y que tiene como temática la literatura fantástica.
El evento comenzó con la presentación del libro de cuentos “Hay días en que estamos idos” del escritor Andrés Mauricio Muñoz. El autor estuvo hablando de sus experiencias a la hora de enfrentarse a la creación de las historias y compartió con estudiantes inquietudes del mundo literario.
Géneros como la ciencia ficción, terror, mitología, cómic, novela gráfica y literatura infantil, serán abordados en distintas actividades programadas hasta el próximo 3 de septiembre.
Sobre Andrés Mauricio Muñoz Chaparro
Nació en Popayan 1974. Fue director y escritor de la desaparecida revista La Movida Literaria. Fundó la revista de cuento policíaco y negro Aceite de Perro. Ha colaborado en revistas literarias y medios periodísticos como El Tiempo, El Malpensante y El Espectador entre otros. Ha sido merecedor de premios como el Concurso Nacional de Cuento TEUC 2008, Concurso Nacional de Cuento de la revista Libros y Letras, el Premio Literario Fundación Gilberto Alzate Avendaño y el Concurso Nacional de Libro de Cuentos de la Universidad Industrial de Santander.
Sus libros de cuento publicados son: Desasosiegos menores, Un lugar para que rece Adela y Hay días en que estamos idos (Seix Barral). En novela: Ayer te recordé Raquel, 2004 y El último donjuán, 2016.
El ingreso a las actividades del ciclo pedagógico del Encuentro Nacional de Escritores Luis Vidales no tienen costo
Comenta esta noticia