Ayer se abrió de manera oficial del XIV Encuentro Nacional de Escritores Luis Vidales, Literatura, No Ficción y Posverdad, en el municipio de Calarcá, el evento de inauguración contó con el acto protocolario de lanzamiento, el conversatorio Trazos Críticos para Entender a Colombia, concurso creado para reconocer al mejor lector del municipio de Calarcá, realizado por estudiantes de las instituciones educativas.
El encuentro se concibe como un proceso cultural y educativo que exalta la tradición literaria del Quindío y rinde homenaje a uno de sus autores más importantes: Luis Vidales, quien en 1926 marcó un hito en la literatura latinoamericana con la publicación de su libro Suenan timbres.
Los días 26 y 30 de octubre y 04 de noviembre se llevará a cabo la programación, que cuenta con conferencias, talleres y conversatorios dirigidos a diferentes públicos en diferentes sitios e instituciones de nuestro departamento.
Mesas de conversación, conferencias, presentaciones de libros, recitales y conciertos que se llevarán a cabo en diferentes escenarios como la Casa de la Cultura Lucelly García de Montoya, Universidad del Quindío, instituciones educativas y bibliotecas públicas, cafés y centros culturales hacen parte de la actividad cultural.
Comenta esta noticia